Holanda. Lo que nadie te contó y nunca se te ocurriría preguntar… by Vane.

3 06 2011

Como respuesta a cariñosas peticiones y a una muy especial, en la que se me animaba a contar mediante un “Top 10” las cosas más raras que hayamos encontrado estos meses por aquí, os dejo, no un “Top 10”, sino un “Top 20” de curiosidades con las que fuimos tropezando.

1. Sí, aquella leyenda de que la gente del norte es alta y rubia es totalmente cierta. Además, con el ejercicio que hacen, es el país de los altos-rubios-atléticos. Sí, amigos, aquí quedó claro dónde nací… En “Liliput”…

2. Que las holandesas se pintan las uñas es un hecho. El que se las despinten, un misterio. Sólo fuimos capaces de encontrar una única marca de quitaesmalte en una única tienda. Y para más inri, fabricado en España.

3. En nuestro barrio no cualquiera puede tirar basura. No, no. Necesitas una tarjeta (como la del bus) para poder abrir el contenedor. Contenedor en el que sólo caben bolsas medianas de basura y de una en una. Si tienes que tirar algo más aparatoso, tienes que llamar para que te lo recojan.

4. No tenemos timbre en nuestra puerta. Sólo pueden timbrarnos desde el portal de la calle. Una vez dentro, si fuese necesario, habría que usar los nudillitos…

5. En los edificios, quitando las casas, no hay garajes. Eso sí, en la calle hay espacio de sobra para aparcar, donde, curiosamente, las plazas son enormes, pensadas siempre para coches mega-familiares, que son, evidentemente, los que abundan.

6. Amsterdam huele a dos cosas. Comida y marihuana. Y las ráfagas de olor a comida son una delicia…

7. Los mercados al aire libre: el paraíso del paladar. Quesos, frutas, productos frescos que no se encuentran en otros sitios como pescados (en el súper puedes comprar pescado, pero no hay casi variedad y desde luego no es tan fresco).

8. Las comunidades pagan limpiacristales. Tú estás tranquilamente en tu casa y, de repente, te aparece un señor en la ventana. ¿Spiderman? No,  el Limpiacristales. Y no avisan. Que no te pillen saliendo de la ducha…

9. Los escaparates de las tiendas de bañadores/sujetadores están llenos de sujetadores de talla XXXXXL… Son gigantes.

10. Los pájaros/patos no le tienen miedo a nada. No escapan aunque una bici esté a punto de atropellarlos. Y son bastante gordos.

11. Para gordos, los gatos. Aquí los mininos piensan que Garfield es anoréxico. El que las aves no escapen… ¿Tendrá algo que ver?

12. Las empresas de reparto no suben los paquetes. Sí, les pagas por “de puerta a puerta” pero ellos entienden la segunda como el portal de la calle. Aunque son muy amables para decirte que no te lo subirán.

13. En Ikea no puedes comprar sábanas. Sí bajeras, sí fundas nórdicas. FIN. Sólo venden una tela con las dobleces cosidas a modo de sábana para taparte. Sólo un modelo. Sólo un color. Pero eso sí, en varios tamaños.

14. El súper (que es una experiencia maravillosa: una mezcla de “lo quiero todo” y un test de inteligencia para resolver “¿Y esto qué será…?”) está lleno de productos frescos “listos para consumir”. Patatas embolsadas peladas y cortadas (para patatas fritas, para cocer, para guisos… como las quieras). Miles de tipos de pan para hornear (muy baratos). Entre ellos, uno cortadito en rodajas untadas de salsita de ajo para que te lo metas en el horno y cuezas tu propio pan de ajo. Ensaladas de todos los tipos, todas las conservas de abrir y servir, chuletas especiadas y cortadas para echar en la sartén… Prácticamente todo está casi listo para morder.

15. Deben de sentir algún tipo de adoración especial por el váter, pues acostumbran a ponerlo en una habitación para él solito. Sí, sin lavabo, ni grifos, ni metros cuadrados… Es “La habitación del Váter”.

16. Por mucho que te empeñes, no encontrarás una escoba normal para barrer (para barrer de pie, claro, hay mini escobillas para hacerlo en modo “Cenicienta”… pero mi espalda no está por la labor…). Como mucho, en tiendas tipo bricoking, encuentras escobas para barrer la terraza o las hojas del jardín. FIN.

17. Casi todos los pisos de los edificios disponen de su terraza/balcón. Todas las casas tienen jardín. La única excepción: el centro antiguo del centro de Amsterdam. No se puede tener todo…

18. Hablando del centro de Amsterdam. No es una fiesta si no se celebra sobre una barca recorriendo los canales. Música a tope, comida y fiesta en el agua!! Tanto es así que hasta hay la versión “Pedaletas fiesteras”. Barquichuela. Una mesa en el medio a lo largo. Gente sentada alrededor, cada una con sus pedales y, en uno de los extremos de la barquita, el conductor, que sólo dirige (entendemos que es el dueño, al que le pagan y que no bebe porque de no ser así… Más de uno acabaría nadando… O ahogado…).

19. Llueve. Cuando está nublado, aunque sea 5 minutos va a llover. Pues bien, los lugareños deben de ser impermeables, ya que nunca usan paragüas (bueno, a menos que sea una cosa torrencial).

20. En este barrio hay 3 puentes levadizos. Y para que pasen las barcas, se tienen que levantar. ¿Quién/cómo? Muy fácil. Si vas a pasear en tu barca, llamas a un tipiño para anunciarle tu ruta y tu horario previsto. A la hora precisa, aparecerá en su bici cual héroe a caballo y te levantará el puente, abriéndote paso. Acto seguido, cogerá su bici, y se dirigirá al próximo puente que se cruce en tu camino… Así hasta que te vayas. Cual caballero matando dragones…

Bueno, y hasta aquí el Top 20. Son pequeñas rarezas muy simpáticas que vamos descubriendo día a día.

Cuando tengamos más, os las haremos saber!

Un beso! (De esos que aquí no dan… Sólo la manita…).


Accións

Información

4 responses

3 06 2011
Enrique

Muy bueno el “Top 20”. Para echar unas risas antes de cenar (patatas de la leira, no de la bolsa).

4 06 2011
Alba

Genial el top 20!! Me quedé con ganas de un top100!! O de algo asi como las 1001 cosas que te esperan en amsterdam! 😀

17 12 2011
mercedes viso paz (hace muchos años paz prado)

Por casualidad,enredando en el ordenador la última noche de guardia encontré este “top 20”.Me divertí un rato y me alegró saber algo de vosotros.Un abrazo.

18 12 2011
carronhero

Alegrámonos moito de que che gustara! Tentaremos actualizar máis que últimamente temos isto bastante abandonado.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: